Ateneo 10 de enero de 2024 | Historia Javier Lacomba revisa los perfiles de los sospechosos y los múltiples conspiradores del asesinato de JFK Javier Lacomba instó a todos los asistentes a la conferencia a que cogieran el papel de investigadores para tratar de encontrar el culpable del asesinato de Kennedy. Una investigación sobre el asesina...
Ateneo 08 de enero de 2024 | Historia La firma de Colón sigue un patrón de diseño y refleja su visión del mundo y sus viajes La conferencia de Gabriel Songel abordó la investigación sobre la firma de Cristóbal Colón y su significado histórico y gráfico. Destacó la importancia de la publicación de toda esta investigación en ...
Ateneo 04 de diciembre de 2023 | Historia Sand, una mujer adelantada a su tiempo que desafió convenciones sociales y dejó una huella indeleble en la historia de la literatura La conferencia de Juana Martínez Otón nos ofreció un recorrido por la vida de una figura importante del siglo XIX en Francia, George Sand, destacando su singularidad en el panorama artístico y literar...
Ateneo 28 de noviembre de 2023 | Historia Miguel Servet, su pensamiento y contribuciones a la medicina y la teología son reconocidas, aunque su historia sigue siendo tergiversada como hereje José Luis Corral nos rescató la figura imborrable de Miguel Servet. Un personaje extraordinario cuya historia ha sido tergiversada a lo largo del tiempo, especialmente durante el franquismo. A menudo ...
Ateneo 27 de noviembre de 2023 | Historia Oppenheimer representa tanto los avances científicos como los dilemas éticos que acompañan a la investigación y la innovación en el campo de la energía nuclear Se esperaba mucho de la conferencia de un físico tan importante como José Adolfo de Azcárraga y no defraudó, ya que abordó la figura de Oppenheimer y el inicio de la era nuclear, explorando tanto el c...
Ateneo 20 de noviembre de 2023 | Historia Qin Shiguang Di, maltratado por la historia pero unificó China, realizó grandes reformas y construyó la Gran Muralla La figura de Qin Shiguang Di, el Primer Emperador chino, ha sido maltratada a lo largo de la historia, ya que se le ha presentado como un soberano déspota y paranoico. Pero fue la primera persona que...
Ateneo 14 de noviembre de 2023 | Historia El Mercenario Íbero, clave en la historia militar y el desarrollo histórico del Mediterráneo antiguo Raimon Graells i Fabregat nos presenta su investigación sobre el mercenario íbero en el Mediterráneo, resaltando su importancia en la historia militar y el desarrollo histórico de la región. Se destac...
Ateneo 05 de octubre de 2023 | Historia Trazando la huella emocional en la historia humana: Un análisis de Javier Lacomba Javier Lacomba nos presentó una conferencia en la que exploró el papel de las emociones en la historia humana, destacando cómo estas interactúan con la razón y han influido en la evolución y las decis...
Ateneo 04 de julio de 2023 | Historia La Vendée, el primer genocidio de la historia moderna hacia una población que se levantó contra las imposiciones de la Revolución Francesa La Revolución Francesa goza hoy de buena imagen, se relaciona únicamente con la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano. Y con el lema «Libertad, Igualdad, Fraternidad» (olvidando que el le...
Ateneo 21 de junio de 2023 | Historia La Masonería llegó a España en s. XVIII: la Gran Oriente de España, el Gran Oriente Nacional de España y el Grande Oriente Español La presencia de la masonería en España se remonta al siglo XVIII. De entonces a nuestros días han existido diversas e importantes obediencias como el Gran Oriente de España, el Gran Oriente Nacional d...
Ateneo 19 de junio de 2023 | Historia El Viaje del Héroe: todas las historias son la misma historia... leyendas, mitología e incluso tu propia vida Todas las historias son la misma historia. Tu película favorita. Las leyendas y mitología que te han contado desde la infancia. La de esa novela que estás escribiendo, o quieres escribir. Tu propia vi...
Ateneo 12 de junio de 2023 | Historia Los Templarios fueron merecedores del cielo y la gloria de Dios, pero en ocasiones sus freyres estuvieron más cerca de la tierra o el infierno La Orden del Temple siempre ha sido y será sinónimo de valentía y coraje, de magnificencia y caballerosidad. Caritativos y piadosos, dedicaron su vida y su esfuerzo a defender Tierra Santa y a los per...