Ateneo 28 de febrero de 2024 | Historia España, el principio del fin del imperio de Napoleón A principios del siglo XIX, Napoleón Bonaparte intenta someter a Europa. Sus éxitos militares son tantos y tan notables que nada parece detener a sus ejércitos. En 1808 invade España. Pero lo que se p...
Ateneo 27 de febrero de 2024 | Historia KGB: mucho más que una agencia de inteligencia... desde ciencias ocultas a sociedades secretas La escritora y especialista en la agencia de inteligencia rusa, Mercedes Pullman, desgranó los grandes secretos de la KGB. En una conferencia muy amena nos informó desde cómo se creó la agencia a su e...
Ateneo 30 de enero de 2024 Las mujeres pintoras del siglo XIX y XX lucharon por la igualdad y abrieron camino a las artistas actuales El profesor Amando García nos habla de las mujeres pintoras del siglo siglo XIX y XX. A lo largo de la historia las mujeres artistas se han encontrado infinidad de piedras en el camino en el mundo del...
Ateneo 29 de enero de 2024 | Historia Normandía: los aliados abrieron un segundo frente en Europa que supuso el fin del régimen nazi y Hitler Este año 2024 se cumple el 80 aniversario del Desembarco y la Batalla de Normandía. El 6 de junio de 1944 los aliados desembarcaron en las playas de Francia en una invasión sin precedentes que supondr...
Ateneo 16 de enero de 2024 Las pintoras del siglo XVI al XVIII, unas valientes con diversidad de estilos y enfoques temáticos La conferencia de Amando García fue la primera de las dos que componen este nuevo ciclo sobre las Mujeres Pintoras y proporcionó un recorrido por la historia de las mujeres pintoras, destacando su con...
Ateneo 10 de enero de 2024 | Historia Javier Lacomba revisa los perfiles de los sospechosos y los múltiples conspiradores del asesinato de JFK Javier Lacomba instó a todos los asistentes a la conferencia a que cogieran el papel de investigadores para tratar de encontrar el culpable del asesinato de Kennedy. Una investigación sobre el asesina...
Ateneo 08 de enero de 2024 | Historia La firma de Colón sigue un patrón de diseño y refleja su visión del mundo y sus viajes La conferencia de Gabriel Songel abordó la investigación sobre la firma de Cristóbal Colón y su significado histórico y gráfico. Destacó la importancia de la publicación de toda esta investigación en ...
Ateneo 04 de diciembre de 2023 | Historia Sand, una mujer adelantada a su tiempo que desafió convenciones sociales y dejó una huella indeleble en la historia de la literatura La conferencia de Juana Martínez Otón nos ofreció un recorrido por la vida de una figura importante del siglo XIX en Francia, George Sand, destacando su singularidad en el panorama artístico y literar...
Ateneo 28 de noviembre de 2023 | Historia Miguel Servet, su pensamiento y contribuciones a la medicina y la teología son reconocidas, aunque su historia sigue siendo tergiversada como hereje José Luis Corral nos rescató la figura imborrable de Miguel Servet. Un personaje extraordinario cuya historia ha sido tergiversada a lo largo del tiempo, especialmente durante el franquismo. A menudo ...
Ateneo 27 de noviembre de 2023 | Historia Oppenheimer representa tanto los avances científicos como los dilemas éticos que acompañan a la investigación y la innovación en el campo de la energía nuclear Se esperaba mucho de la conferencia de un físico tan importante como José Adolfo de Azcárraga y no defraudó, ya que abordó la figura de Oppenheimer y el inicio de la era nuclear, explorando tanto el c...
Ateneo 20 de noviembre de 2023 | Historia Qin Shiguang Di, maltratado por la historia pero unificó China, realizó grandes reformas y construyó la Gran Muralla La figura de Qin Shiguang Di, el Primer Emperador chino, ha sido maltratada a lo largo de la historia, ya que se le ha presentado como un soberano déspota y paranoico. Pero fue la primera persona que...
Ateneo 14 de noviembre de 2023 | Historia El Mercenario Íbero, clave en la historia militar y el desarrollo histórico del Mediterráneo antiguo Raimon Graells i Fabregat nos presenta su investigación sobre el mercenario íbero en el Mediterráneo, resaltando su importancia en la historia militar y el desarrollo histórico de la región. Se destac...